Header Ads

Seo Services

Tareas

 

Listado de los mejores programas para crear y diseñar páginas web.
 


OK Builder:

Este está considerado como uno de los mejores programas para crear páginas web que encontrarás en el mercado. Especialmente si no sabes mucho sobre el tema de programación o de lenguajes informáticos este será uno de los mejores que encontrarás, y lo mejor de todo es que podrás probarlo gratuitamente.

Con esta aplicación podrás tener hasta 172 plantillas que te permitirán crear una página web profesional en instantes, con diseños muy elegantes y acordes a lo que es tendencia en internet. Incluso podrás crear el sitio desde tu móvil, para que puedas hacerlo desde cualquier parte con un editor que será muy fácil de utilizar.


WordPress:

Con WordPress podrás disfrutar de infinidad de posibilidades en la creación de tu sitio web, y todo de una manera muy sencilla. Pero si eres un usuario avanzado, no hay límites en cuanto al diseño gracias a que puedes editar todo lo que quieras: código HTML, JS, CSS… haciendo que puedas tener siempre un sitio web adaptado a todas tus necesidades.

WordPress es un sistema de gestión de contenidos ( en inglés, Content Management System o CMS) lanzado el 27 de mayo de 2003, enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego convertirse en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.

Ryan Boren y Matt Mullenweg son los directores de desarrollo. Mullenweg y Mike Little fueron los fundadores del proyecto


Adobe Dreamweaver:

Es una aplicación informática destinada a la construcción, diseño y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Este programa fue creado inicialmente por Macromedia y tras la desaparición de esta compañía pasó a manos de Adobe Systems.

Este es un software para crear páginas web de alta calidad, y que ofrece grandes posibilidades para que tengas un sitio web de alta calidad. Sin embargo, esta herramienta no es un editor visual, motivo por el cual, es indispensable que conozcas los lenguajes de programación como el HTML o el Javascript.

Este fue lanzado el 16 de abril de 2007.



Adobe Muse: 

fue un programa informático de diseño de páginas web desarrollado por Adobe Inc. y distribuido bajo su modelo de subscripción Adobe Creative Cloud..

Presentado en 2012, el objetivo de esta nueva aplicación ​ es que los usuarios diseñen páginas web sin necesidad de escribir código, a diferencia de su hermano mayor Adobe Dreamweaver. Muse genera sitios web estáticos dando la libertad de que estos puedan elegir con libertad sus proveedores de almacenamiento web. Los usuarios también pueden agregar funcionalidades más avanzadas como blogs y e Commerce a su sitio web con complementos creados por desarrolladores de terceros. Esta aplicación será discontinuada en marzo de 2020,2​ con las últimas mejoras introducidas en marzo de 2018.




Weebly: 

Es una plataforma en línea dedicada a la creación de páginas web. Tiene un servicio gratuito y de pago según la necesidad del usuario. Fue creada en 2006, en San Francisco (California), por David Rusenko, Chris Fanini y Dan Veltri. En enero del 2007 fue seleccionada para el programa de capitalización de empresas de Silicon Valley denominado Y. Usa un estilo de formato Widget, dejando que los usuarios creen páginas con pocos pasos. El usuario arrastra y suelta distintos elementos web (como imágenes, texto, etcétera) en la página. Weebly actualmente compite con sitios como ecoweb, WebnodeJimdoWebsuCozWix y otras páginas de creación de webs genéricas o especializadas en sectores concretos como Turisapps


Wix: 

Es una plataforma para el desarrollo web basada en la nube que fue desarrollada y popularizada por la compañía Wix. Permite a los usuarios crear sitios web HTML5 y sitios móviles a través del uso de herramientas de arrastrar y soltar en línea. Los usuarios pueden agregar funcionalidades como plug-inse-commerce, formularios de contacto, marketing por correo electrónico, y foros comunitarios con sus sitios web utilizando una variedad de aplicaciones desarrolladas por Wix y de terceros.


Jimdo:

Jimdo es una plataforma para crear páginas web y tiendas en línea que cuenta con un propio sistema de gestión de contenido que funciona como un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get). Cuenta con un sistema modular para introducir bloques de contenidos y construir la página sin editar en HTML. Jimdo ofrece una versión gratuita, JimdoFree, y dos versiones premium, JimdoPro y JimdoBusiness. En septiembre de 2013, Jimdo lanzó la aplicación para el sistema operativo iOS y, en octubre de 2014, para Android. La sede principal de la compañía se encuentra en Hamburgo, Alemania y cuenta con oficinas en San Francisco y Tokio.


Ionos:

1 & 1 Ionos SE es una empresa alemana de telecomunicaciones con sede central en Montabaur (Alemania). Fundada en 1988 por Ralph Dommermuth, la compañía es conocida en España sobre todo por sus servicios de alojamiento webcorreo electrónico y creación de páginas web. Actualmente es el patrocinador principal del club de fútbol alemánBorussia Dortmund y opera desde Montabaur y Chesterbrook, en Pennsylvania (USA). El director ejecutivo de la compañía es Achim Weiss..


Google Sites:

Es una aplicación en línea gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un sitio web. Con Google Sites los usuarios se pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeoscalendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.


Webnode:

Es un sistema de creación de páginas web en línea desarrollado por Westcon s.r.o. La compañía tiene su centro de operaciones en BrnoRepública Checa. Su sistema puede compararse al de otros sistemas en línea como ecoweb o Weebly.2

Ofrece una herramienta de diseño web que permite a sus usuarios crear una página web utilizando la tecnología de arrastrar y soltar elementos como blogs, foros, fotogalerías, vídeos, encuestas, widgets lanzamiento 1 de enero 2008.

No hay comentarios.